KAIZEN INVESTOR

Ideas de inversión y finanzas para incrementar el patrimonio a largo plazo.

Menú
  • Inicio
  • Renta
    • Fondos monetarios DEGIRO
  • Contacto
Menú

Mercado inmobiliario: España

Publicada el 24 septiembre, 2018 por Kaizen
mercado inmobiliario españa

Realmente una cosa que me interesa bastante es ver en qué momento nos encontramos del mercado inmobiliario español. Lo cierto es como en cada boom y su posterior pinchazo los precios llegan hasta un pico y luego revientan, provocando una caída generalizada de los precios.

Esto lo podemos ver en el índice de precios de Idealista, la evolución del precio de la vivienda de segunda mano.

En este gráfico podemos observar que ya hemos llegado a la línea de fondo y ahora en una fase de expansión de precios. Pero este gráfico no reprensenta la realidad del país. Ya que bajo mi opinión el mercado se mueve a varias velocidades, los precios del inmueble en ciudades como Madrid o Barcelona, ya no tienen tanto recorrido (o por lo menos es lo que podríamos llegar a pensar, viendo que están en precios ya del famoso boom). Comprar ahora ahí no creo que sea lo mejor económicamente, aunque podría quedar recorrido. Aunque no me atrevería a asegurar que esto se sigan manteniendo al alza varios años, estando en una fase totalmente alcista y que la próxima recesión de la economía mundial podría estar a la vuelta de la esquina.
Ahora bien, si nos centramos en esas 2 ciudades, lo que aún no está cerca del boom son sus áreas metropolitanas, pero esto lo dejo para una posible segunda parte. 
Con lo de varias velocidades me refiero que hay comunidades autónomas que ganan población y otras que pierden. La tendencia general de España es que la población se vaya reduciendo paulatinamente. Pero, ¡ojo! Las previsiones suelen ser más pesimista de lo que la realidad nos indica. Con el ritmo actual se perderían ciudadanos pero la progresión no será repentina, todo va a depender de qué medidas se tomen. Por ejemplo la peculiaridad de España es que por su posición geográfica e histórica puede recibir inmigrantes de latinoamérica y de áfrica, como viene sucediendo y si a esto le sumamos diferentes políticas de natalidad la población se podría mantener e incluso ganar.
Sin embargo a día de hoy hay diferentes regiones que solo pierden población, el noroeste peninsular, a diferencia de las grandes capitales dónde si hay un saldo positivo. Por lo cuál hay flujos migratorios nacionales, que podrían ayudarnos a entender la inversión en inmuebles. En el conjunto, España perderá población.
Como podemos ver en los siguientes gráficos, las previsiones han sido más pesimistas en lo que se refiere a la pérdida de población, por lo que el futuro podría ser más halagador…

*** Las últimas imágenes fueron sacadas del INE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Entradas recientes

  • Reflexiones de un inversor
  • Situación otoño de 2022
  • Empresas con High Yield o Deep Value
  • Reflexiones 1º Semestre 2022
  • Evaluación 2021

Entradas aleatorias

  • Presente y futuro de las inversionesPresente y futuro de las inversiones
  • Situación otoño de 2022Situación otoño de 2022
  • Resumen Septiembre
  • Evaluación 2021Evaluación 2021
  • Independencia financiera. ¿Retiro temprano?Independencia financiera. ¿Retiro temprano?

Política de privacidad

© 2023 KAIZEN INVESTOR