KAIZEN INVESTOR

Ideas de inversión y finanzas para incrementar el patrimonio a largo plazo.

Menú
  • Inicio
  • Renta
    • Fondos monetarios DEGIRO
  • Contacto
Menú

El pequeño libro que bate al mercado – Joel Greenblatt

Publicada el 8 junio, 201924 diciembre, 2020 por Kaizen

Realmente cuando empecé a leer este libro pensaba que me iba a encadilar como así lo hicieron el de Pat Dorsey o los de Peter Lynch. Al paso de las páginas me di cuenta que este libro está muy bien para alguien que comienza a invertir y enseña unos parámetros básicos que lo enfocarán para empezar acertando con su método de inversión.

A mayores de esto, lo que me ha aportado personalmente es el uso de la «magic formula« y su backtesting y ver como se ha comportado a lo largo del tiempo y su evolución. Y es una de las ideas que saco más claras a la hora de mejorar mi método de inversión y es que necesito más ratios de calidad para solo seleccionar buenas empresas, y quitarme empresas de baja calidad o trampas de valor.
Realmente creo que una cartera de calidad, con varias fórmulas que busquen empresas de calidad, aplicadas al sentido común nos pueden dar unos retornos muy positivos, en general más altos que el índice.

Resumen El pequeño libro que bate al mercado

El libro explica como con métodos simples y eficaces se puede lograr una buena rentabilidad en los mercados. De esta forma y al final del libro presenta la fórmula mágica.

Fórmula mágica

Clasificación de compañías en función:

    • EBIT/EV
  • ROIC

Con estas métricas hacemos una clasificación de las empresas con mejores ratios (más altos), según esto ya tenemos nuestra fórmula mágica funcionando. Decir que Greenblatt añade una serie de reglas, pero estas son las más importantes:

 

    • Descarta las compañías con una capitalización muy baja,  financieras y utilites. 
    • Rebalancea su cartera cada año en función de lo que consiga de la fórmula. 
  • Se aprovecha de las reglas fiscales para vender las pérdidas en diciembre y las ganancias en enero.

Finalmente nos ofrece la página dónde podrás buscar empresas con la fórmula mágica: https://www.magicformulainvesting.com/

Mi recomendación final es que el libro vale la pena, sobre todo para darse de cuenta de la simplicidad de hacer las cosas bien, al final lo que importa es invertir en empresas de buena calidad a un precio no muy elevado, con eso y a largo plazo obtendremos una buena rentabilidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Entradas recientes

  • Reflexiones de un inversor
  • Situación otoño de 2022
  • Empresas con High Yield o Deep Value
  • Reflexiones 1º Semestre 2022
  • Evaluación 2021

Entradas aleatorias

  • La educación de un inversor en valor – Guy SpierLa educación de un inversor en valor – Guy Spier
  • ¿Qué hay que saber para invertir en bolsa?
  • Resumen Septiembre
  • Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios – Philip FisherAcciones ordinarias y beneficios extraordinarios – Philip Fisher
  • Crecepelos del siglo XXI en las finanzasCrecepelos del siglo XXI en las finanzas

Política de privacidad

© 2023 KAIZEN INVESTOR