KAIZEN INVESTOR

Ideas de inversión y finanzas para incrementar el patrimonio a largo plazo.

Menú
  • Inicio
  • Renta
    • Fondos monetarios DEGIRO
  • Contacto
Menú

¿Qué fue de José Carlos Jarillo y SIA Funds?

Publicada el 19 julio, 202024 octubre, 2020 por Kaizen

A principios del tercer milenio en la españa inversora brillaban un par de nombres capitaneados por Paramés y Álvaro Guzmán en Bestinver, el primero de ellos llegó a admirar a dos inversores value españoles, José Carlos Jarillo y Walter Scherk, creadores de la gestora SIA Funds AG (Strategic Investment Advisors Group), ubicada en Suiza.

Los años después de la burbuja de las .com, fue una de las épocas doradas del value, los fondos antes comentados gozaban de buenos números tanto a nivel de rentabilidad como número de partícipes y capital gestionado. En el caso de SIA Funds AG, en su vehículo estrella Long Term Investment Fund Classic capital batía a los índices y gestionaban grandes sumas de dinero. Pasando de los 1650,57 M € gestionados en diciembre de 2007 hasta los 80,23 M € gestionados actualmente. Unas cifras monstruosas para aquel entonces que nada tienen que ver con las de hoy, en las que probablemente la mayoría del patrimonio venga de los gestores del mismo y sus familiares.

Rentabilidad y comisiones

Lo cierto es que según las gráficas de Morningstar, no lo han hecho tan mal durante este tiempo a pesar de sus elevadas comisiones han batido a su índice de referencia (y no lo han cambiado), el MSI World.

El objetivo del fondo es llegar a un 10% anualizado, no lo están haciendo del todo mal la rentabilidad anualizada a 10 años, en estos momentos con la crisis del covid está cercana al 5% desde el inicio del fondo al 7%, por lo que si somos críticos no están consiguiendo el propósito que se han marcado, pero podemos afirmar que son una opción para el inversor que prefiere delegar y centrarse en otros asuntos. En el aspecto de las las comisiones, tienen mucho que mejorar:

Gráfica extraída de la página de SIA Funds.

Bajo mi punto de vista, caras (la rentabilidad del gráfico ya las descuenta).

Filosofía de inversión

Lo cierto es que ahora mismo, Walter Scherk hace años que dejó SIA Funds y en el año 2013 decidió montarse su propia gestora Algar, para iniciar otro proyecto. En cuanto a Jarillo, la gestora SIA sigue afincada en Suiza y ahora no es ni la mitad de lo que fue, con esto digo todo y reflejo el actual momento del value, a pesar de que la rentabilidad que nos ofrece Morningstar se puede ver que el fondo bate a su índice de referencia, el dinero continua saliendo.

Considero que no lo están haciendo mal, se escapan de las «pure tech», pero lo cierto es que tampoco bajan tanto al fango, no tienen chatarra entre sus fondos y la filosofía que tienen parece bastante conservadora. Es decir, diría que tienen un estilo value pero como ellos mismos se definen se aproximan al «Strategic Value», en la que han evolucionado su proceso inversor.

Investigando bastante sobre Jarillo, su actitud y su estilo de inversión más al detalle, queriendo conocer los planteamientos de la persona, creo que tiene las ideas bastante claras, y la gestión como ellos han comentado ha pasado de buscar ideas con la «churrera» a buscar negocios con más calidad. Sobre todo en lo que se refiere a su fondo LTIF Classic, en el que destacaría la evolución similiar que han hecho orientadas a la calidad y descartando las gangas, los llamados cigar butt (colillas de cigarrillo).

Actualmente, uno de los gestores en SIA Funds, Marcos Hernández, presentó en el año 2019 la estrategia de la gestora, de sus fondos LTIF Classic y LTIF Natural resources en Value School:

Una charla interesante para comprender qué tipo de compañías buscan, qué hacen, cómo lo hacen y quién lo hace.

Cartas de SIA Funds

Un apartado especial de la web de la gestora es la parte de las newsletter por si alguien puede estar interesado, empaparse de su filosofía y ver si se puede aprender algo: https://s-i-a.ch/spain-es/newsletters-sp/

En una de sus primeras cartas de 2003, comentan que tuvieron un fraude en Actrade, y en otras comentan el estado del mercado, su cartera, cómo lo ven.  Estará interesante darle una hojeada a sus cartas, seguro que algo podremos aprender.

1 comentario en «¿Qué fue de José Carlos Jarillo y SIA Funds?»

  1. Placido dice:
    19 febrero, 2022 a las 12:39 pm

    Esta en renta 4, o bankinter por no tener tantas plataformas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Entradas recientes

  • Reflexiones de un inversor
  • Situación otoño de 2022
  • Empresas con High Yield o Deep Value
  • Reflexiones 1º Semestre 2022
  • Evaluación 2021

Entradas aleatorias

  • Conferencia Anual Cobas 2019
  • Moat en el trabajoMoat en el trabajo
  • Monstruos de la Inversión: Álvaro FaracoMonstruos de la Inversión: Álvaro Faraco
  • Monstruos de la inversión: Rodrigo VillanuevaMonstruos de la inversión: Rodrigo Villanueva
  • OPA Natra

Política de privacidad

© 2023 KAIZEN INVESTOR