KAIZEN INVESTOR

Ideas de inversión y finanzas para incrementar el patrimonio a largo plazo.

Menú
  • Inicio
  • Renta
    • Fondos monetarios DEGIRO
  • Contacto
Menú

Bolsa, coronavirus y la bola de cristal

Publicada el 25 abril, 202025 abril, 2020 por Kaizen

Lo cierto es que seguimos confinados, y parece que tardaremos en volver a funcionar a pleno rendimiento, la escalada y la vuelta a la nueva normalidad, será muy pausadamente.

De hecho, siendo realistas la economía no volverá al 100% hasta el próximo año 2021, y me pronóstico es que será en el próximo verano cuando todo comience a carburar. Hasta esa época me temo que viviremos en modo crisis, y no, no estoy siendo paranoico. Lo cierto es que esto afecta a todo el mundo por igual, los peores los que han perdido a seres queridos, luego vienen los que se han quedado sin trabajo, y por último los afortunados que el gobierno querá trasquilar.

Así es como lo veo, y tengo razones para verlo así, ya que como expliqué anteriormente España depende enormemente del turismo. Si le sumas el país parado 1 mes, con ya de por si un paro no bajo y una deuda alta tienes un coctel perfecto, a USA le pasará más de lo mismo con respecto a la deuda y que el ciclo ya duraba unos cuantos años. Aunque intentarán tirar de deuda hasta que pasen las elecciones y luego esa creación de dinero masiva y eses cheques a los americanos, creo que les van a salir caro. Una cosa es que el gobierno se endeude para hacer infraestructuras y dar una ayuda de comida a los desempleados, y luego otra muy distinta es dar cheques, no lo sé, no lo termino de ver.

Por otro lado el aspecto positivo de esto, es que las compañías se digitalizarán aún más, esta cuarentena ha provocado teletrabajo, y en muchos sitios llegará para quedarse. Con esto surgirán nuevas empresas y oportunidades, la gente en casa tendrá tiempo para filosofar con su vida, ya conozco algún conocido con algún proyecto online, etc. Alguna de estas personas, no digo mi círculo, si no más bien el mundo la gente que emprenda proyectos ahora y aproveche el tiempo, alguno de estos proyectos verá la luz y traerá prosperidad al mundo, pero no nos engañemos, la salida será difícil.

Con esto y a medida que las empresas presenten resultados, veo que algunas empresas caerán un poco más y otras como se ha visto con Enagás o Viscofán con la publicación de resultados subirán un poquito. Esto puede ser una oportunidad para entrar a empresas a largo plazo, empresas como Aena que pueden verse muy afectadas por el COVID y otras empresas de restauración podrían caer un poco más, y podría ser buen momento de comprar el comprar después de resultados.

Como siempre esto no es ninguna recomendación de compra, son mis planteamientos y veo que puede ser posible que suceda esto, pero creo que las compañías de caja saldrán reforzadas de esta, y algunas empresas muy buenas a largo plazo darán buenas oportunidades de compra, como ya lo han dado y como lo están dando. Lo hay que tener claro, es que no hay una V, la destrucción y generación de riqueza es un hecho, podremos recuperarnos más o menos rápido, pero en este tiempo ha habido un parón económico irrecuperable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Entradas recientes

  • Reflexiones de un inversor
  • Situación otoño de 2022
  • Empresas con High Yield o Deep Value
  • Reflexiones 1º Semestre 2022
  • Evaluación 2021

Entradas aleatorias

  • OPA Natra
  • Política de Inversión
  • El mercado en calmaEl mercado en calma
  • Invertir de forma automatizada
  • Avante todaAvante toda

Política de privacidad

© 2023 KAIZEN INVESTOR